Maná Celestial
Santidad a Yahweh

Seleccione su idioma

Choose your language

BUSCADOR BIBLIA

Juan

Escritor: Juan
Dónde se escribió: Éfeso o cerca
Cuándo se completó: c. 98 d. c.
Tiempo que abarca: Sin incluir el prólogo, 29-33 d. c.

Datos interesantes:

Cuando Juan escribió su relato, los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas habían estado en circulación por más de 30 años. Aun así, Juan tenía mucho que añadir al registro de la vida y el ministerio de Jesús. Alrededor del 90% de su libro contiene información que no se abarca en los otros tres Evangelios.

El Evangelio de Juan es el único que habla de la existencia de Jesús antes de venir a la tierra. El relato de Juan comienza con esa importante verdad y luego incluye el testimonio de Juan el Bautista y del propio Jesús (Jn 1:1-3, 29, 30; 3:12, 13; 8:58). Hay seis milagros de Jesús que se mencionan únicamente en el relato de Juan, incluidos el primero (la transformación de agua en vino) y el último (la pesca de una gran cantidad de peces), que realizó después de haber resucitado.

Al parecer, Juan fue de los primeros discípulos de Juan el Bautista que fueron presentados a Jesús y uno de los primeros cuatro a quienes Cristo invitó a ser sus seguidores (Mr 1:16-20; Jn 1:35-39). Juan, que quizá era primo de Jesús, cultivó una amistad tan estrecha con él que llegó a ser conocido como el discípulo "que Jesús amaba" (Jn 13:23; 21:20, 24). Juan presenció la desgarradora escena de la ejecución de Jesús, cuando él le confió el cuidado de su madre. Además, fue Juan el que adelantó a Pedro cuando ambos corrían hacia la tumba para comprobar la noticia de que Jesús había sido resucitado (Jn 19:26, 27; 20:2-4).

Juan pone por escrito muchas de las conversaciones personales de Jesús, tanto con sus discípulos como con sus enemigos, en vez de centrarse en las palabras que les dirigió a las multitudes. Pinta un retrato íntimo de Jesús; por ejemplo, incluye la más larga de sus oraciones al Padre de las que se tiene registro (Jn 17:1-26).

El Evangelio de Juan revela de forma sublime el cálido afecto que existe entre el Padre y el Hijo, así como la relación que alguien puede tener al estar en unión con ellos. Juan emplea las palabras griegas para "amor" y "amar" con más frecuencia que los escritores de los otros tres Evangelios juntos.

Juan escribió su Evangelio para que los que lo leyeran pudieran creer que "Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios" y pudieran tener "vida por medio de su nombre" (Jn 20:31).


Juan escribe Claramente que Jesús es Dios (Juan 10:30) (Juan 14:8-10)

Hechos
Marcos